El trabajo forzado, con largas jornadas y salarios muy bajos
se da por las grandes empresas que buscan abaratar los costos de esta forma. Hay
una gran demanda de productos y los inversores buscan ganar más dinero a costa
del trabajo esclavizado.
Elegí esta foto porque muestra una “actividad” que es
realizada en todas partes del mundo que se aprovecha de aquellos que no pueden
conseguir otro trabajo y necesitan mantener a sus familias.
Para mi esta imagen transmite como hay personas que se creen
superiores a los demás y piensan que pueden maltratar a otras personas por no
tener las mismas condiciones económicas. Con violencia verbal y hasta física
logran conseguir lo que quieren.
Me opongo rotundamente, los talleres clandestinos no
deberían existir, son una forma de esclavización y deberían ser sancionados en
tiempo y forma por la ley. El dueño de lugares como estos debería ir preso y su
empresa tendría que cerrarse. Nadie puede trabajar en lugares tan insalubres y
oscuros como en el de esta foto.
Se relaciona con etnocentrismo, globalización y con los
Derechos Humanos ya que tiene que ver con las razas, nacionalidades,
religiones, etc. Con el mundo actual y todos sus cambios. Y por supuesto
engloba mucho de los derechos que posee cada ser humano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.